Ingrese el número IMO o el nombre del buque y obtenga una predicción precisa de la ETA desde el buque hasta el puerto de su elección. Obtén actualizaciones rápidas sobre la ETA del barco.
Recuperar el estado del contenedor, ubicación y fecha estimada de llegada en segundos
Prueba el seguimiento de contenedoresPlanifique proyectos offshore con precisión gracias a una elección flexible de análisis metoceanográfico
Prueba análisis meteoceanográficosMonitorear las vocalizaciones de mamíferos marinos y los niveles de ruido submarino
Prueba la monitorización submarinaLas estimaciones de tiempo de llegada (ETA) confiables ayudan a agilizar las operaciones, desde la compra inicial hasta la entrega. Tener un ETA preciso y actualizado regularmente ayuda a los BCO a localizar su carga y mejorar las relaciones con los clientes mediante una mejor visibilidad. Ayuda a los agentes de envío a planificar la llamada óptima al puerto, asegurando que el envío respete los retrasos y se mantenga en el camino correcto.
Ayuda a los transitarios a optimizar el transporte multimodal de mercancías y ayuda a las autoridades portuarias a reducir la congestión en el puerto y evitar conflictos de atraque.
Las autoridades portuarias necesitan tiempos precisos para reducir la congestión, mejorar la seguridad y asignar mejor los recursos. Monitorear con precisión la hora de llegada de los buques que llegan al puerto ayudará a garantizar una cadena de suministro eficiente y a mejorar la actividad, capacidad y competitividad del puerto. Cuando se conoce la ETA exacta, todas las operaciones portuarias se vuelven más eficientes.
Los datos AIS obtenidos tradicionalmente de los sensores de un barco se basan completamente en la información proporcionada por la tripulación a bordo. Cuando basamos los resultados en la minuciosidad de los informes de la tripulación, la precisión de la ETA y el próximo puerto de escala pueden ser reportados incorrectamente debido a errores humanos, algo que ha estado ocurriendo frecuentemente en la industria durante décadas.
Sinay, con su enfoque distintivo basado en datos, tiene como objetivo transformar la manera en que los propietarios de barcos y fletadores predicen la ETA de un barco. Respaldado por algoritmos de IA, el módulo ETA de Sinay combina datos AIS con patrones históricos de navegación, mejorando la precisión y facilitando un entorno de trabajo más transparente para todos los interesados implicados.
Para empezar, la predicción del ETA con avanzados algoritmos de IA predice resultados con precisión exacta. Las empresas de transporte marítimo pueden mejorar su cadena logística cuando se trata de entregar la carga dentro de un tiempo estipulado en el proceso debido. Además, todos los interesados obtienen información vital sobre las posiciones futuras de la flota, la cual luego puede ser aprovechada para diseñar futuros planes de manejo de carga.
Además de las compañías navieras y fletadores, la herramienta sería de particular interés para las empresas que realizan operaciones basadas en el puerto. Algunos ejemplos son empresas dedicadas a sociedades de clasificación, pinturas, repuestos, etc.. Las autoridades portuarias podrían encontrar esta herramienta de particular interés cuando se trata de la gestión del tráfico.
Al proporcionar ETA precisas basadas en datos en tiempo real, las empresas pueden superar las expectativas de los clientes, lo que conduce a niveles más altos de satisfacción. Los clientes valoran los tiempos de llegada fiables, lo que fomenta la confianza y la lealtad hacia la marca.
Los cálculos predictivos de ETA mejoran las operaciones logísticas al optimizar las rutas, asignar recursos de manera eficiente y minimizar el tiempo desperdiciado. Al aprovechar los conocimientos basados en datos para una planificación precisa, las empresas pueden aumentar la productividad y reducir los gastos vinculados a procedimientos ineficientes.
Utilizar una solución de predicción de ETA proporciona a las empresas una ventaja competitiva en el mercado. Al entregar constantemente a tiempo y satisfacer las demandas de los clientes, las empresas pueden diferenciarse de sus competidores y posicionarse como líderes en la industria, atrayendo a más clientes y aumentando su cuota de mercado.
Seadex descifra la línea de envío para garantizar el cumplimiento de las normativas marítimas, los estándares de la industria, el consumo de combustible y la gestión de riesgos
Escribe un número de contenedor y vea su ubicación en el mapa, los últimos eventos de estado y cuándo debería llegar a la siguiente parada.
Ingrese el IMO o MMSI de un barco y observe su ubicación en vivo, velocidad y el puerto hacia el que se dirige.
Selecciona los puertos de inicio y destino para obtener un número rápido que muestre cuántas emisiones de CO2 generará ese viaje marítimo.
Elige cualquier puerto y descubre cuántos barcos están en cola, cuánto tiempo esperan y si la situación está mejorando o empeorando.
Calcular cargos del contenedor según el tipo, fecha de llegada y recogida.
Calcula el tiempo estimado de llegada (ETA) de tu envío.