HERRAMIENTAS GRATUITAS

Nivel de Congestión Portuaria

Rastrea el nivel de congestión en el puerto en tiempo real.

Monitorea el nivel de congestión portuaria de más de 1000 puertos proporcionando el nombre del puerto y recibe información detallada sobre el nivel previsto, el promedio y la ocupación de atraques en tiempo real.

Explorar otros productos

Seguimiento de Contenedores

Recuperar el estado del contenedor, ubicación y fecha estimada de llegada en segundos

Probar el seguimiento de contenedores

Análisis Metocean

Planifique proyectos marítimos con precisión gracias a una elección flexible de análisis meteo-marinos

Prueba análisis metocean

Monitoreo Subacuático

Monitorear las vocalizaciones de mamíferos marinos y los niveles de ruido submarino

Prueba la monitorización submarina

Acerca de la Solución Gratuita para la Congestión Portuaria?

¿Qué es la congestión portuaria??

La congestión portuaria ocurre cuando hay un acumulamiento de barcos esperando para cargar o descargar mercancía en un puerto, lo que resulta en retrasos y alteraciones en las operaciones normales. Esta situación puede hacer que los barcos anclen fuera del puerto durante períodos prolongados, lo que conduce a un aumento en los costos de combustible y puede alterar los horarios de envío.. Varios factores pueden contribuir a la congestión portuaria, como infraestructura inadecuada, capacidad de almacenamiento limitada, disputas laborales, fallas en el equipo, demoras en la aduana y un aumento del tráfico marítimo..

Los impactos económicos de la congestión portuaria pueden ser significativos, ya que pueden resultar en costos más altos para las compañías navieras, entregas retrasadas y pérdida de ingresos para las empresas que dependen del transporte oportuno de mercancías. Los principales centros de envío y puertos que manejan grandes volúmenes de carga, como Shanghái, Los Ángeles y Róterdam, están especialmente afectados por este problema. Los esfuerzos para mitigar la congestión portuaria generalmente implican mejorar la infraestructura y la tecnología, ampliar la capacidad de almacenamiento y optimizar las operaciones.

Visibilidad en tiempo real que mantiene la carga en horario

Simplemente ingresando el nombre de un puerto, recibes lecturas actualizadas al minuto sobre el nivel de congestión previsto, promedios históricos y la ocupación actual de los atraques.. Estas métricas en tiempo real permiten a los planificadores detectar cuellos de botella inminentes días antes de que llegue un barco, redirigir la carga o ajustar las ventanas de navegación, y evitar los costosos efectos en cadena de transbordos perdidos o tiempos de espera prolongados..

Optimización de rutas y horarios basada en datos

La plataforma evalúa la congestión en más de 1 000 puertos globales, transformando datos brutos de AIS y terminales en un claro cuadro de puntuación de congestión. Los equipos de operaciones pueden comparar instantáneamente puertas de entrada alternativas, elegir el puerto con el menor riesgo de permanencia y ajustar con precisión las ETA de los buques o los horarios de los camiones, reduciendo el tiempo de inactividad y asegurando una transición más fluida de la nave a la costa.

Control de costos y fiabilidad del servicio para toda la cadena de suministro

Las previsiones precisas de la ocupación de amarres y la longitud de la cola permiten a los transportistas, transitarios y propietarios de carga negociar mejores condiciones de fletamento, evitar cláusulas punitivas por retrasos y mantener las fechas de entrega prometidas a los clientes. Con el tiempo, el historial de congestión almacenado en la herramienta revela puntos críticos recurrentes, lo que permite cambios estratégicos que reduce los costos de demora, detención y mantenimiento de inventario mientras se fortalece la resiliencia general de la red.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué ocurre la congestión portuaria??
La congestión portuaria puede ocurrir por varias razones:
  • Aumento del tráfico marítimo:Un aumento en el comercio global y la actividad marítima puede conducir a un mayor volumen de barcos que llegan a los puertos, sobrecargando la infraestructura y los recursos existentes.
  • Infraestructura Inadecuada:Los puertos pueden carecer de muelles, patios de contenedores, equipos de manipulación de carga y almacenes suficientes para manejar de manera eficiente el creciente volumen de mercancías y embarcaciones..
  • Conflictos laborales:Huelgas, escasez de mano de obra o paros laborales por parte de los trabajadores portuarios, incluidos estibadores, operadores de grúas y conductores de camiones, pueden interrumpir las operaciones portuarias y contribuir a la congestión.
  • Condiciones Meteorológicas Adversas:Eventos meteorológicos severos como tormentas, huracanes o niebla densa pueden interrumpir las operaciones portuarias, retrasar las llegadas y salidas de embarcaciones y agravar la congestión.
  • Retrasos de Buques:Los retrasos en la llegada o salida de los buques debido a averías mecánicas, problemas de navegación o interrupciones en el horario pueden contribuir a la congestión al interrumpir el flujo de barcos dentro y fuera de los puertos.
  • Operaciones portuarias ineficientes:Operaciones mal coordinadas, procesos ineficientes de manejo de carga y demoras burocráticas en el despacho aduanero y la documentación pueden ralentizar el traslado de mercancías a través de los puertos, provocando congestión.
  • Desequilibrio de Contenedores:Una discrepancia entre los volúmenes de carga entrante y saliente puede provocar desequilibrios en los contenedores, causando retrasos en la manipulación y almacenamiento de contenedores y contribuyendo a la congestión.
  • Congestión de Infraestructura:La congestión en carreteras, ferrocarriles y vías navegables que conducen hacia y desde los puertos puede afectar el movimiento oportuno de mercancías hacia y desde las terminales, agravando la congestión portuaria.
¿Qué conocimientos específicos proporciona la herramienta para cada puerto??
Para cada puerto seleccionado, el monitor muestra un nivel predictivo de congestión en una escala numérica clara, promedios históricos de retrasos, porcentajes actuales de ocupación de atraques, la cola en vivo de los buques y curvas de tendencias semanales o estacionales. Estas métricas detalladas proporcionan a los equipos de logística una comparación basada en hechos de los puertos alternativos y respaldan las reservas anticipadas de franjas horarias, pilotaje y transporte por camión.
¿Cómo puede el Monitor de Congestión Portuaria mejorar la planificación de extremo a extremo??
Cuando las previsiones de retrasos en el puerto se integran con los horarios de transporte terrestre, los transitarios y socios de transporte por carretera pueden reservar espacios en el patio o conexiones ferroviarias con anticipación, ajustar las ventanas de recogida y reducir drásticamente el tiempo costoso de permanencia en el almacén.. El resultado es una rotación más rápida de contenedores, menores cargos de almacenamiento y una mayor utilización de los activos en barcos, chasis y conductores.
¿Los flujos de datos del Monitor de Congestión Portuaria se actualizan continuamente y son fiables??
. La plataforma ingiere posiciones AIS, boletines de tráfico, alertas meteorológicas e informes de estado de terminal en intervalos de diez a quince minutos, luego aplica algoritmos automatizados de limpieza y validación para eliminar anomalías. Las actualizaciones continuas garantizan que cada lectura de congestión, cifra de ocupación de atraques y longitud de la cola mostradas sean frescas, precisas y estén listas para la toma de decisiones accionables.

Explora nuestras calculadoras y herramientas de seguimiento gratuitas

Seadex descifra la línea de envío para garantizar el cumplimiento de las normativas marítimas, los estándares de la industria, el consumo de combustible y la gestión de riesgos

Seguimiento de Contenedores

Escribe un número de contenedor y vea su ubicación en el mapa, los últimos eventos de estado y cuándo debería llegar a la siguiente parada.

Prueba la herramienta de seguimiento de contenedores

Seguimiento de Buques

Ingrese el IMO o MMSI de un barco y observe su ubicación en vivo, velocidad y el puerto hacia el que se dirige.

Probar herramienta de seguimiento de embarcaciones

Calculadora de Emisiones de CO2

Selecciona los puertos de inicio y destino para obtener un número rápido que muestre cuántas emisiones de CO2 generará ese viaje marítimo.

Prueba el calculador de emisiones de CO2

Nivel de Congestión Portuaria

Elige cualquier puerto y descubre cuántos barcos están en cola, cuánto tiempo esperan y si la situación está mejorando o empeorando.

Probar el monitor de congestión portuaria

Calculadora de Demoras y Detenciones

Calcular cargos del contenedor según el tipo, fecha de llegada y recogida.

Prueba la calculadora de demoras y detenciones

Calculadora de ETA Gratuita

Calcula el tiempo estimado de llegada (ETA) de tu envío.

Prueba la calculadora de ETA

La plataforma de análisis detrásmiles de empresas de logística.